RETRAY

Memoria de actividades 2024

LA FUNDACIÓN ECOSENSE EN LA REUNIÓN ANUAL DE PETCORE EUROPE. Bruselas, 4 y 5 de febrero

ENPLATER ALTA SEGARRA SE UNE A RETRAY

Homologación RETRAY de dos nuevos recicladores
Durante el periodo estival, la Fundación Ecosense ha incorporado al Circuito Retray a… Leer más »

Lo más destacado del evento Petcore Termoformados
En Europa ya existe un importante reciclaje mecánico de plásticos, pero habrá que ir más allá y complementarlo con la inversión en reciclaje químico. También es clave estimular las materias primas secundarias para promover e incentivar la incorporación de contenido reciclado.

PETCORE EUROPE y FUNDACIÓN ECOSENSE colaboran en actividades de certificación
PETCORE EUROPE y FUNDACIÓN ECOSENSE han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar las actividades de certificación. Se trata de un hito en la relación entre ambas entidades que comenzó hace cinco años. ECOSENSE participa en el Grupo de Trabajo de Termoformados desde 2019 y es miembro de PETCORE desde 2021.

La Ventana ECOSENSE: entrevista a CECILIA GUARDADO NORIEGA, Marketing Director Trays, Food Packaging Division Klöckner Pentaplast.
Klöckner Pentaplast (kp) se fundó en 1965 y, desde entonces, no ha parado de crecer con innovaciones revolucionarias y excelencia en el servicio, mientras trabaja en alcanzar su objetivo de convertirse en la empresa líder mundial en soluciones de envasado sostenibles.

Memoria de Actividades 2023
Jugando un papel esencial en la lucha contra el desperdicio alimentario y el… Leer más »

Lo más destacado de la Conferencia Anual de Petcore 2024
La Fundación Ecosense estuvo presente en la Petcore Annual Conference celebrada en Bruselas los… Leer más »

La Ventana ECOSENSE: entrevista a MIRIAM ALVAREZ DE LARA, QUALITY MANAGER DE GRUPO TAV FOOD
Soluciones profesionales completas para el envasado alimentario. A cada cliente, una solución para… Leer más »

Ana Fernández y Christian Crépet, nuevos miembros del Patronato de la Fundación Ecosense
Estamos muy orgullosos de anunciar que Ana Fernández y Christian Crépet se han… Leer más »

“En 2024 comenzará la ecomodulación de tarifas para envasadores en España: los envases termoformados de PET se podrán beneficiar de bonificación”
La modulación de las contribuciones financieras que realizan los envasadores a los sistemas… Leer más »

La Ventana ECOSENSE: entrevista a RAFAEL LÓPEZ, QUALITY MANAGER de ONDUPET
“La fabricación de envases utilizando materias primas recicladas”. Este ha sido el enfoque… Leer más »

Las empresas renuevan su compromiso de economía circular con RETRAY
RETRAY es un esquema de certificación para consolidar un modelo de economía circular… Leer más »

Novedades del sector del Termoformado de PET: “un camino hacia la circularidad”
Con el título “Termoformado 2023: un camino hacia la circularidad”, PETCORE organizó en… Leer más »

Novedades en materia de Normalización para los envases termoformados de PET
La normalización es una actividad mediante la cual los fabricantes, consumidores, usuarios y… Leer más »

Las empresas envasadoras son premiadas por el contenido reciclado de PET del circuito tray-to-tray en Francia
La organización sin ánimo de lucro a cargo de la Responsabilidad Ampliada del… Leer más »

Acreditación de Entidades de Certificación con RETRAY
El esquema de certificación RETRAY ha sido validado conforme a la norma EN… Leer más »

Memoria de Actividades 2022
La Fundación Plastic Sense surge en 2017 con el objetivo de poner en… Leer más »

EVERTIS obtiene el certificado RETRAY Proceso
Enero 2023 – El productor de lámina EVERTIS obtiene el certificado RETRAY para… Leer más »

¿Por qué el plástico es el material más utilizado en el envasado de alimentos?
Los termoformados de PET están muy presentes en nuestra vida cotidiana. Carnes y… Leer más »

Real Decreto de Envases: cómo RETRAY puede ayudar a los envasadores
El 27 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros ha aprobado el… Leer más »

El reto de la sostenibilidad también es sociológico
Atendiendo al concepto de diligencia debida, el Estado debe implementar las herramientas adecuadas para prevenir la lesión de un bien común (en este caso, el entorno y espacios naturales), frente a conductas llevadas a cabo por particulares (abandono de residuos o basuraleza).

Cambiemos la conversación sobre los envases multicapa
Todos estamos de acuerdo sobre la necesidad de usar, cuando sea posible, monosoluciones fáciles de reciclar. Ese “cuando sea posible” está referido a que el cambio a soluciones mono debe garantizar la misma funcionalidad que la solución PET/PE con respecto a la efectividad del cierre y el cumplimiento de directrices de reciclabilidad (DfR).

Análisis de Ciclo de Vida para tomar mejores decisiones
Es vital que las empresas incorporen la herramienta de ACV en su toma de decisiones en cuanto a las mejora de sus procesos y sus productos y que trasladen al consumidor final alegaciones ambientales basadas en esos resultados, de modo que expresiones genéricas como ”eco”, “verde”, “amigo de la naturaleza”, “responsable”, etc. queden desterradas y la especificación de la alegación se facilite en términos claros y, en lo posible, cuantitativos.

Reciclabilidad, contenido reciclado y la tormenta perfecta
Son muchas las empresas de la cadena de valor de los envases termoformados de PET que reciben presiones por parte de clientes y proveedores para cumplir unas expectativas en cuanto a reciclabilidad y contenido reciclado de sus productos que van más allá de lo razonable y que no están contempladas en la legislación vigente y, a veces, ni siquiera en la que está por venir.

Memoria de Actividades 2021
Compartimos nuestra Memoria de Actividades 2021. A pesar de la complejidad e incertidumbre del contexto, hemos lanzado el nuevo esquema de certificación RETRAY,

Reino Unido, España y el impuesto a los envases plásticos
El próximo mes de abril Reino Unido será el primer país en comenzar a aplicar un impuesto a los envases plásticos. España e Italia serán los únicos países europeos que, a corto plazo (2023), comenzarán a aplicar un impuesto a los envases plásticos.

BENZAPLASTIC e INDESLA, primeras empresas en obtener la certificación RETRAY PROCESO
El productor de lámina BENZAPLASTIC S.L. y el termoformador INDESLA S.L. han sido las primeras empresas en lograr la certificación RETRAY Proceso para sus instalaciones en Alcalá la Real (Jaén) y Biar (Alicante), respectivamente.

Los termoformados de PET en el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases
Las certificaciones como RETRAY Proceso y RETRAY Producto son herramientas óptimas para la verificación el contenido de plástico reciclado, reciclabilidad y para justificar la aplicación de bonificaciones a las modulaciones de contribuciones ante los SCRAP.

¿Son los monomateriales garantes de reciclabilidad?
los envases termoformados de PET multicapa existen en el mercado desde hace años porque han demostrado ser una solución totalmente efectiva en cuanto a sellado y función barrera. La aditivación de PET monomaterial es un reto tecnológico que no debe comprometer la reciclabilidad.

La Ventana ECOSENSE: entrevista a Giuseppe Riva, CEO de Salumificio Fratelli Riva
Salumifio Fratelli Riva es una empresa cárnica dedicada a la producción y comercialización de embutidos cocidos tanto de marca propia como marca distribución. Su CEO Giuseppe Riva nos habla del pasado, presente y perspectivas de la compañía.

La Ventana ECOSENSE: entrevista a María Ángeles Sebastiá, directora general de Embutidos Monells
Embutidos Monells es una empresa cárnica dedicada a la producción y comercialización de embutidos cocidos en diferentes formatos de pieza y lonchas tanto de marca propia como marca distribución. María Ángeles Sebastiá González, directora general, nos habla del pasado, presente y perspectivas de la compañía.

ECOBOX logra la certificación ECOSENSE
ECOBOX LORCA S.L. logra la certificación ECOSENSE para sus instalaciones en Lorca (Murcia), siguiendo la línea establecida en su estrategia de sostenibilidad de envases de PET.

The Plastic Museum, larga vida al plástico
Desde la Fundación Plastic Sense damos las gracias a las entidades que conforman la Plataforma EsPlásticos y que han hecho posible The Plastic Museum,

La ventana ECOSENSE: entrevista a Rui Silva, CPO de EVERTIS
EVERTIS surgió de la innovación en la búsqueda de soluciones plásticas. Esta empresa ECOSENSE pionera en la extrusión de láminas de PET se ha convertido en un proveedor global de soluciones de envasado sostenible

NIVAPLAST se homologa como recuperador de bandeja postconsumo ECOSENSE
NIVAPLAST logra la homologación ECOSENSE-RETRAY en sus instalaciones en Dólar (Granada) y se suma a la gran apuesta del sector de envases termoformados de PET por el tray-to-tray.

AMB logra la certificación ECOSENSE
AMB logra la certificación ECOSENSE para sus dos centros productivos en Italia, San Daniele del Friuli and Amaro, y se distingue como el primer productor de lámina en Italia en lograr la certificación.

CIRCULARIS se homologa como recuperador ECOSENSE de bandeja postconsumo
CIRCULARIS logra la homologación ECOSENSE-RETRAY para sus instalaciones en Les Franqueses Del Vallès (Barcelona).

El compromiso de BOSTIK con la circularidad de las bandejas termoformadas de PET
Los poliésteres de sellado Vitel® y el adhesivo de resellado M-Resins® de BOSTIK obtienen el certificado de cumplimiento de las Directrices de Reciclabilidad para envases termoformados de PET publicadas por la Fundación PLASTIC SENSE.

FLEURY MICHON logra la certificación ECOSENSE
Fleury Michon logra la certificación ECOSENSE para sus instalaciones en Chantonnay y se distingue como la primera empresa en Francia en lograr la certificación.

FRATELLI RIVA logra la certificación ECOSENSE
Salumificio Fratelli Riva logra la certificación ECOSENSE para sus instalaciones en Molteno y se distingue como la primera empresa en Italia en lograr la certificación

La ventana ECOSENSE: entrevista a Francisco Bernal, CEO de SP Group
La innovación ha sido siempre el principal motor de SP GROUP, primer productor de lámina en conseguir el certificado ECOSENSE en 2017. Francisco Bernal, CEO de la compañía, nos habla sobre el pasado, presente y perspectivas de futuro de la compañía y del sector.

Bandeja de PET vs. bandeja de PP: ¿cuál es la diferencia?
La bandeja de PET gana: por qué el uso de Polipropileno (PP) en bandejas para alimentación no es, casi nunca, una decisión medioambientalmente acertada

EMBUTIDOS MONELLS logra la certificación ECOSENSE
EMBUTIDOS MONELLS, S.A, referente del mercado nacional de embutidos cocidos, logra la certificación ECOSENSE para sus instalaciones en Seva (Barcelona).

ARGAL logra la certificación ECOSENSE
ARGAL logra la certificación ECOSENSE para sus instalaciones de Miralcamp (Lleida), siguiendo la línea establecida en su estrategia de sostenibilidad de envases de PET.

CAPRICHO renueva su certificación ECOSENSE
CAPRICHO ANDALUZ renueva con éxito la certificación ECOSENSE para sus instalaciones de Cabra (Córdoba) y mantiene el distintivo de primera empresa del sector del aceite en conseguir la certificación

ENTREPINARES logra la certificación ECOSENSE
Grupo ENTREPINARES logra la certificación ECOSENSE para sus instalaciones de Valladolid y se distingue como la primera empresa del sector quesero en conseguir la certificación.

Barreras y oportunidades en la circularidad de los envases termoformados de PET
los próximos años serán cruciales para eliminar las barreras y aprovechar las oportunidades de circularidad que ofrece la bandeja termoformada de PET

PLASTIC SENSE cierra el círculo de las bandejas de PET en Europa mediante sus esquemas de certificación
Plastic Sense espera poder cerrar el año 2020 con 25 instalaciones certificadas ECOSENSE, con instalaciones en Italia y Francia.

Mitos y realidades del reciclaje de la bandeja de PET
Durante el mes de junio, la Fundación PLASTIC SENSE organizó una serie de tres seminarios web centrados en la sostenibilidad de la bandeja de PET.

La ONU analiza el etiquetado ambiental de los envases plásticos
Naciones Unidas publica un estudio global sobre el etiquetado de los envases plásticos en cuanto a información sobre reciclaje y sostenibilidad.

La Fundación PLASTIC SENSE organiza dos seminarios webs sobre las certificaciones ECOSENSE y RETRAY
La Fundación PLASTIC SENSE organiza dos seminarios web sobre la certificación ECOSENSE y la certificación RETRAY.

Reconocimiento a las empresas de la cadena de valor de la bandeja de PET en el Día Mundial del Reciclaje
En el Día Mundial del Reciclaje, la Fundación Plastic Sense quiere poner la manifiesto la gran labor que realizan las empresas de la cadena de valor de la bandeja termoformada de PET.

La Fundación PLASTIC SENSE se suma a la Alianza Circular sobre los Plásticos
La Fundación Plastic Sense se suma a la “Circular Plastics Alliance” (CPA) iniciativa de la Comisión Europea para aumentar el volumen del plástico reciclado en el mercado europeo.

Nuevas empresas ECOSENSE
Damos la bienvenida a las nuevas empresas ECOSENSE

ANAIP y la Fundación PLASTIC SENSE firman un convenio para apoyarse en la promoción del reciclaje
ANAI y la Fundación PLASTIC SENSE han firmado un convenio de colaboración para el apoyo mutuo de sus actividades de promoción del reciclaje de plásticos y el uso de material reciclado por parte de las empresas transformadoras de plásticos.

PETCORE EUROPE Conference 2020 «Circularity and Innovation – Shaping the future of PET»
la Fundación Plastic Sense estará presente en la Conferencia anual de PETCORE EUROPE, que tendrá lugar del 5 al 6 de febrero en Bruselas.

De color a transparente, el salto hacia delante en reciclabilidad
La transparencia de la bandeja termoformada de PET, al igual que ocurre con las botellas, no es ya una opción sino una necesidad para garantizar su reciclabilidad.

Aclaraciones sobre las tarifas de Punto Verde de ECOEMBES aplicables a las bandejas termoformadas de PET
Aclaraciones sobre las tarifas de Punto Verde de ECOEMBES aplicables a las bandejas termoformadas de PET

La Fundación PLASTIC SENSE publica las directrices para garantizar la reciclabilidad de la bandeja termoformada de PET
El principal objetivo de la FUNDACIÓN PLASTIC SENSE es promover el uso y… Leer más »

La Fundación Plastic Sense, nueva asociada de PACKNET
Packnet es una entidad sin ánimo de lucro que impulsa la cooperación entre los agente de la cadena de envase y embalaje.

EVERTIS IBÉRICA, nueva empresa ECOSENSE
Las instalaciones de Portalegre (Portugal) del productor de lámina EVERTIS logran la certificación ECOSENSE.

CAMPOFRÍO, primer envasador de pizza refrigerada en conseguir la certificación ECOSENSE
Las instalaciones de envasado de pizzas refrigeradas de Campofrío ya cuentan con la certificación ECOSENSE que constata que sus bandejas alimentarias de PET incorporan material reciclado procedente del reciclaje de mermas plásticas de fabricación de la propia bandeja.

La profesora Kim Ragaert rehabilita los plásticos
La profesora Kim Ragaert explica cómo podemos rehabilitar el plástico como material y reconciliarnos con él, y compara su reciclaje con el del vidrio o el papel.

La sostenibilidad de los envases barrera en MeetingPack 2019
La FUNDACIÓN PLASTIC SENSE colaboró en la preparación del Congreso Meeting pack 2019 y participa como ponente en la sesión «Ecodiseño, reciclabilidad y certificación».

STP, FORMAS PACK y GOIKOA, nuevas empresas ECOSENSE
En el segundo trimestre de 2019, se han unido a la certificación ECOSENSE las instalaciones del productor de lámina SHEET PACK (STP Group); las instalaciones del productor de lámina FORMAS PACK; y las instalaciones del envasador de alimentos EMBUTIDOS GOIKOA.

SP Group renueva su certificado ECOSENSE
ST Group, primera empresa en obtener la certificación ECOSENSE, en 2017, ha pasado con éxito la inspección bienal.

La Fundación Plastic Sense participará como ponente en Meeting Pack 2019
La Fundación Plastic Sense participará como ponente en Meeting Pack 2019 para presentar los avances en la producción y reciclaje de la bandeja alimentaria de PET.

ELPOZO ALIMENTACIÓN, primera empresa del sector cárnico con certificación ECOSENSE
La compañía sigue avanzando en el marco de la economía circular, ampliando su compromiso ambiental al envasado.

El Parlamento Europeo aprueba medidas para reducir las basuras marinas
La nueva Estrategia de Plásticos de la Unión Europea prohibirá la fabricación de productos no reciclables, penalizará la contaminación y fomentará el reciclaje de PET.

Políticas europeas para una Economía Circular en la producción de plásticos
La Comisión Europea publica un informe sobre las decisiones políticas y económicas existentes sobre una economía circular para plásticos.

La Fundación Plastic Sense se une al Pacto por una Economía Circular
La Fundación PLASTIC SENSE se ha unido al Pacto de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica, que ya han firmado más de 300 empresas en España.