MANTENTE AL DÍA

BLOG

Economía Circular, Relaciones institucionales / 29.02.2024

Lo más destacado de la Conferencia Anual de Petcore 2024

Lo más destacado de la Conferencia Anual de Petcore 2024

La Fundación Ecosense estuvo presente en la Petcore Annual Conference  celebrada en Bruselas los días 7 y 8 de febrero que este año superó los 330 asistentes. Aquí puede leer un resumen de lo más destacado del evento por TEMA (Ponente):

Mercado PET (Patrick Bouzekri, SBA-CCI y Helen McGeough, ICIS): Según las previsiones de SBA-CII, se espera que la demanda de resina PET para envasado disminuya alrededor de un 2,5% en los próximos cuatro años, pasando de 3,18 Mt en 2023 a 3,10 Mt en 2027. Por otro lado, se espera que la resina rPET Food Grade para botellas y láminas crezca exponencialmente en torno al 62,8% en los próximos cuatro años, pasando de 0,575 Mt en 2023 a 936 Mt en 2024. Según ICIS, 1,07 millones de toneladas de termoformado de PET fueron comercializadas en el mercado EU27 + UK en el año 2022.

Calendario del PPWG (E&ACT BV, Leonor García): el Reglamento sobre envases y residuos de envases (PPWR) se encuentra actualmente en fase de negociaciones interinstitucionales (triples políticas entre la Comisión, el Parlamento y el Consejo). La fecha prevista de publicación en el diario oficial podría ser el tercer trimestre de 2024. Aunque la introducción de «grados de rendimiento de reciclabilidad» está clara, las negociaciones se centran en el número de grados (por ejemplo, de A a E o de A a C) y el periodo de entrada en vigor.

La industria del plástico y el reciclado en Turquía (Yavuz Eroglu, PAGEV): el mayor destino de los productos plásticos fabricados en Turquía es Europa y también es el principal importador de residuos plásticos de la UE. Con más de 1.700 empresas asociadas, PAGEV está trabajando activamente con los ministerios turcos para catalizar la designación de una «autoridad local» encargada de atender los requisitos que deben cumplir las empresas que utilicen tecnologías aprobadas por la EFSA en virtud del Reglamento UE 2022/1616 sobre materiales y objetos de plástico reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos.

Reciclado Químico (Mathias De Vel & Inari Seppa, EASTMAN): presentó los resultados del estudio SISTEMIQ. Un ambicioso escenario complementario para 2040 entre el Reciclado Químico y el Reciclado Mecánico donde el primero se presenta como la solución para los residuos de poliéster difíciles de reciclar del segundo, tales como los rechazos coloreados de los recicladores mecánicos de envases de PET, así como la mejor opción para el reciclado de textiles.

Normalización (Vincent Colard, CITEO): las normas que se están desarrollando actualmente en el CEN en relación con las directrices DfR y los protocolos de evaluación de la reciclabilidad estarán probablemente vinculadas en el futuro a los actos delegados sobre estos temas del PPWR. Esto es muy relevante teniendo en cuenta que el actual borrador del PPWR utiliza la «reciclabilidad» para permitir o prohibir los envases del mercado en 2030 y para modular las tasas de responsabilidad ampliada del productor.

Reciclado Tray to Tray (Sergio Collado, SULAYR y Aron Damen, CIRREC): El mapa europeo del reciclaje de termoformados está liderado por estas dos empresas. Además de SULAYR en España, que lleva reciclando termoformados transparentes de PET desde hace más de 15 años, hay al menos seis empresas más con tecnología dedicada a los termoformados en Europa que alcanzan más de 300 Kt de capacidad de reciclado ya instalada. CIRREC de FAERCH en los Países Bajos es uno de los mayores recicladores de bandejas transparentes y de color que espera multiplicar por diez su capacidad para 2026.

Ecosense Foundation
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

FUNDACIÓN PLASTIC SENSE cumple con lo dispuesto en las obligaciones previstas en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante, LSSI), en relación con el Reglamento (UE). 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, Protección General de Datos (en adelante, RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante, LOPDGDD) .

Este Sitio Web https://ecosensefoundation.org/ utiliza cookies y / o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para una amplia variedad de propósitos, como por ejemplo, reconocerlo como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos específicos que se hacen de estas tecnologías se describen a continuación.

La Política de Cookies tiene como finalidad informarle de forma clara y precisa sobre las cookies que existen en el Sitio Web.

También puede leer nuestra Política de privacidad.