MANTENTE AL DÍA

BLOG

Economía Circular / 12.06.2019

La sostenibilidad de los envases barrera en MeetingPack 2019

La sostenibilidad de los envases barrera en MeetingPack 2019

Los pasados 29 y 30 de mayo se celebró en Valencia el Congreso MeetingPack 2019 que este año ha tenido por título “Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030”.

La FUNDACIÓN PLASTIC SENSE tuvo la oportunidad de colaborar con AINIA y AIMPLAS en el periodo de preparación previa a su celebración, así como de participar como ponente interviniendo en la cuarta sesión, dedicada a Ecodiseño, reciclabilidad y certificación, de las cinco en las que se organizó el congreso.

Aquí os dejamos un resumen del evento, que se consolida como un importante punto de encuentro de los principales agentes de la cadena de valor de los envases plásticos para debatir las soluciones actuales y los retos futuros del sector en el marco de la economía circular:

1ª Sesión. Materiales innovadores para la producción de envases sostenibles.

Tras la introducción dedicada a la Estrategia de Economía Circular realizada por parte de ANAIP, la primera sesión la abrieron NOVAMONT y KURARAY hablando sobre materiales biodegradables y compostables para aplicaciones en envases y recubrimientos barrera respectivamente y continuó posteriormente con la intervención sobre paper coating con PLA y soluciones barrera compostables por parte de TOTAL CORBION y NIPPON GOSHEI. QUIMOVIL por su parte dedicó su intervención a las tintas al agua para envase flexible laminable y finalmente cerró la sesión DOW CHEMICAL explicando su estrategia para los plásticos como parte de la Economía Circular.

2ª Sesión. Films, láminas y bandejas sostenibles.

La segunda sesión contó con las intervenciones de UBE, PLASTICOS ROMERO, COMEXI, ARTIBAL, FAERCH PLAST y GRUPALIA PACK entre otros. A destacar en esta sesión las presentaciones realizadas por parte de dos de nuestras empresas certificadas con ECOSENSE. Por un lado, las nuevas experiencias en el desarrollo y fabricación de envases reciclados y reciclables de KLÖCKNER PENTAPLAST, quien desde el año 2007 ha conseguido reducir su huella de carbono en más de un 65% gracias a medidas como la incorporación de PET reciclado en sus envases, y por otro SP GROUP, quien desde el año 2005 ha conseguido más de un 30% de disminución en espesores y gramajes de sus productos con el consecuente ahorro en el consumo de recursos.

3ª Sesión. Envases inyectados, ISBM y EBM con menor impacto ambiental.

Las innovaciones y novedades relativas a Envases inyectados, ISBM (Moldeo por inyección, estirado y soplado) y EBM (Moldeo por extrusión y soplado) vinieron de la mano de PLASMA ELECTRONIC, KRONES y RESILUX. El primero presentando un recubrimiento de óxido de silicio transparente mejorado con plasma para uso como barrera al gas, aroma y migración, el segundo las últimas novedades en soluciones para el reciclaje de PET y el tercero las perspectivas tecnológicas y distintas posibilidades de combinación del PET reciclado.

4ª Sesión. Ecodiseño, reciclabilidad y certificación.

La FUNDACIÓN PLASTIC SENSE fue la encargada de abrir la cuarta sesión presentando el Proyecto RETRAY, cuyo principal objetivo es potenciar el reciclado y reciclabilidad de la bandeja postconsumo de PET. ECOEMBES presentó PackCD, una herramienta que permitirá a los equipos de diseño de envasadores incluir la sostenibilidad como uno de los criterios de decisión en la fase de diseño/rediseño de un envase y TUV AUSTRIA IBERIA su certificación de bioplásticos explicando lo que significa y por qué es necesaria. Por su parte, CADEL DEINKING, FILIGRADE y APK presentaron, respectivamente, sus soluciones para el destintado de films, para el uso de marca de agua en la recuperación de envases y para el reciclado de films multicapa y plásticos mixtos. AIMPLAS por su parte presentó su desarrollo REFUCOAT, un envase 100% bio-basado (50% barrera y 50% activo) resultante de un proyecto con financiación de la comisión europea.

5ª Sesión. Aspectos clave y casos de éxito del envasado de productos en envases sostenibles.

El cierre del congreso corrió a cargo de AINIA, UNILEVER y AMC JUICES quienes respectivamente expusieron los proyectos de desarrollo en envases sostenibles fabricados a partir de residuos del sector alimentario, las iniciativas para reducir el plástico en sus envases y las medidas de incremento de eficiencia y reducción de emisiones en la fabricación de sus productos mediante criterios de ecodiseño. Por último, DANONE puso el broche al congreso exponiendo cómo integra la economía circular en sus estrategias y operaciones explicando dos proyectos pioneros de sus marcas Lanjarón y Renueva.

Toda la información sobre el congreso la podéis encontrar aquí:

https://meetingpack.com/congreso-programa-envases-barrera/

Ecosense Foundation
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

FUNDACIÓN PLASTIC SENSE cumple con lo dispuesto en las obligaciones previstas en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante, LSSI), en relación con el Reglamento (UE). 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, Protección General de Datos (en adelante, RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante, LOPDGDD) .

Este Sitio Web https://ecosensefoundation.org/ utiliza cookies y / o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para una amplia variedad de propósitos, como por ejemplo, reconocerlo como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos específicos que se hacen de estas tecnologías se describen a continuación.

La Política de Cookies tiene como finalidad informarle de forma clara y precisa sobre las cookies que existen en el Sitio Web.

También puede leer nuestra Política de privacidad.