MANTENTE AL DÍA

BLOG

Economía Circular / 28.05.2020

La ONU analiza el etiquetado ambiental de los envases plásticos

La ONU analiza el etiquetado ambiental de los envases plásticos

Naciones Unidas ha publicado un estudio global sobre el etiquetado de los envases plásticos en cuanto a información sobre reciclaje y sostenibilidad. La evaluación de estándares, etiquetas y reclamos revelan un panorama diverso de comunicaciones que sumen al consumidor en una confusión significativa en la que no es capaz de tomar decisiones de compra fundamentadas ni gestionar correctamente el fin de vida de los envases, situación que dificulta seriamente la transición hacia una economía circular.

El informe resalta la necesidad de mejorar las definiciones utilizadas en el etiquetado, los estándares que los sustentan, así como el propio diseño de las comunicaciones. Se señala la necesidad de una mayor coherencia para los términos que comunican información sobre el contenido reciclado o la reutilización; asimismo, se detecta que los términos que ofrecen información sobre las opciones para la gestión tras su uso en ocasiones no responden a las condiciones reales (por ejemplo, la degradabilidad), la accesibilidad y la propia comprensión del consumidor.

El informe también señala que, si bien es cierto que en última instancia el etiquetado ambiental es sólo una herramienta de comunicación y no puede resolver por sí solo la crisis mundial de contaminación por plástico, sí puede ayudar a educar a los consumidores, instándoles a no abandonar los envases en ciudades y medio natural, y guiarlos hacia opciones de consumo más sostenibles.

Una comunicación más clara de estos esfuerzos de sostenibilidad puede ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones de compra y de gestión de los envases tras su uso. Los consumidores son solo un eslabón de la cadena y las empresas, además de proporcionar mensajes transparentes y claros, deben mejorar el diseño de los envases plásticos para aumentar su reciclabilidad e incrementar su porcentaje de contenido reciclado, en línea con los objetivos de una economía circular.

En coherencia con todo ello, la Fundación Plastic Sense tiene entre sus principales líneas de actividad poner a disposición de las empresas de la cadena de valor de la bandeja de PET certificaciones que permitan destacar su labor en materia de economía circular y más concretamente en lo relativo a la incorporación de material reciclado y reciclabilidad de este tipo de envases. En este sentido, la certificación ECOSENSE lleva más de 2 años aportando trazabilidad y transparencia en los procesos productivos que incorporan PET reciclado y, a partir de 2021, la nueva certificación RETRAY la aportará en las propias bandejas permitiendo cuantificar la cantidad reciclada que incorporan y verificar su reciclabilidad.

Si estás interesado en conocer más sobre las certificaciones de la Fundación, inscríbete en los seminarios web que tendrán lugar en el mes de junio:

Webinar ECOSENSE (martes 2 de junio, 10:00h): Inscripción – agenda

Webinar RETRAY (martes 9 de junio, 10:00h): Inscripción  agenda

Puedes acceder al informe completo “Can I recycle this?” de Naciones Unidas aquí.

Ecosense Foundation
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

FUNDACIÓN PLASTIC SENSE cumple con lo dispuesto en las obligaciones previstas en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante, LSSI), en relación con el Reglamento (UE). 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, Protección General de Datos (en adelante, RGPD) y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante, LOPDGDD) .

Este Sitio Web https://ecosensefoundation.org/ utiliza cookies y / o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para una amplia variedad de propósitos, como por ejemplo, reconocerlo como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos específicos que se hacen de estas tecnologías se describen a continuación.

La Política de Cookies tiene como finalidad informarle de forma clara y precisa sobre las cookies que existen en el Sitio Web.

También puede leer nuestra Política de privacidad.